jueves, 14 de noviembre de 2013

Video Tutorial (Trabajo Colaborativo 2)

El siguiente video es un aporte al trabajo colaborativo No. 2, de la materia multimedia. En donde se muestra un tutorial de como utilizar el software de edicion de video Power Director y sus principales caracteristicas. Espero que cumpla con las espectativas y cualquier comentario sera bienvenido. Muchas gracias.

Diego Camargo
c.c. 1.110.454.764
Multimedia 301123_32
Universidad Abierta y a distancia (UNAD)
2013

EDICION DE VIDEO


Se define como una aplicación de software que permite editar videos digitales en una computadora.  Estas herramientas suelen incluir la posibilidad de cortar y pegar sectores de un video, agregar efectos especiales y transiciones, importar y exportar videos en distintos formatos, etc. La edición de video por computadora es llamada edición de video no lineal, en contraste con la edición de videos lineal  utilizada en los clásicos tapes. El video es digital en la computadora, y puede manipularse fácilmente. Los clips son ordenados en una línea de tiempo y pistas de audio. Pueden agregarse título, efectos, y finalmente “renderizarse” en un nuevo video. El trabajo con videos requiere del uso de software especializado para modificar aquellos detalles, cortando momentos que puedan distorsionar el mensaje y añadiendo efectos y otras acciones que permitan observar de una manera amigable lo que se quiere. En la actualidad se cuenta con una variedad de software para este fin que se clasifican en tres categorías: Software libres, Software en línea (a través de la web) y Software con licencias comerciales.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Tutorial Trabajo Colaborativo 2




PRESENTADO POR:
JONATAN DIAZ CASTIBLANCO

Power Director (Software Edicion de Video)

Ventajas:
  • ·         Descargar efectos, modelos de diseño y sonidos acusticos en gran variedad de géneros desde la página del sitio: http://directorzone.cyberlink.com/ (Debes registrarte).
  • ·         Diseñador de efectos de partículas.
  • ·         Mejora los videos estándar a alta definición.
  • ·         Posibilidades creativas con las herramientas de edición.
  • ·         Suite de Herramientas potentes dividas en salas:
  • ·         Multimedia, Efectos, Imágenes incrustadas, Títulos, Transiciones, Mezcla de audio, Grabación de Narración, Edición de capítulos y Subtítulos, ajustar la línea de tiempo a tu gusto.
  • ·         Formatos de salida HD.
  • ·         Producción de videos para transmisiones en Tiempo Real (como videoconferencias) para lo cual te ofrece distintas velocidades para que escojas el que mejor se ajusta a tu ancho de banda de conexion a internet o red LAN.
 
Desventajas:

  • ·         Crear videos en formatos HD ocupan bastante espacio de tu disco duro. En este caso lo más recomendable es tener también un convertidor de formatos, para pasarlo a formatos más livianos como FLV, WMV, MP4 (Te recomiendo el TotalVideo Converter)